Los diseños mostrados a continuación intentan plasmar visualmente la composición musical la fée de la cantante francesa Zaz. Para ello, se ha tenido en cuenta los elementos de Comunicación visual así como el ritmo frenético de la música, el timbre femenino de la cantante, la sensación de vibración y la alegría que transmite la canción. La múscia escogida se caracteriza, entre otros aspectos por su rica complejidad armónica y melódica así como por su harmonía rítmica de los diferentes instrumentos que se van incoporando a medida que avanza la melodia.
Los colores utilizados son naranja, verde, amarillo y fucsia. El naranja es cálido, estimulante atrevido, simboliza la energía y el entusiasmo; el verde es exuberancia, simboliza frescura y alegría; el amarillo, color de la luz, es jovial y ácido. Simboliza la alegría; el rosa fucsia es el color femenino, cálido, simboliza distinción, luminosidad y frescura. Combinado con el verde transmite cierta sensación vibrante.
En cuanto a las formas usadas tenemos en primer lugar los círculos representando la infinitud, la calidez y la protección como afirma D. A. Donis. En segundo lugar, las líneas amarillas transmiten la sensación de profundidad y movimiento tal y como expresa la canción empezando con pocos instrumentos e incorporando más a medida que avanza. La textura, transmitida por el color verde (frescura), aparece en forma de espirar para crear esa sensación de movimiento de vibración junto con el fucsia de las “estrellas” sugeridas por la combinación de puntos y líneas. Las técnicas de comunicación visual utlizadas son principalmente profusión (para trasnmitir enriquecimiento sonoro) y secuencialidad (para transmitir ritmo). Sin embargo, la técnica de asimetría que en un principio quise incluir en el diseño se quedó en un segundo plano, ya que preferí optar por una coposición en la que los elementos se disponen de forma circular para transmitir sensación de movimiento. Finalmente, los programas utilizados en la creación fueron Macromedia Freehand y Photoshop.
No hay comentarios:
Publicar un comentario